En el ámbito de la logística, el embalaje desempeña un papel fundamental en el transporte, almacenamiento y protección del material en la cadena de suministro.

Un embalaje adecuado garantiza la integridad del material desde el punto de origen hasta el destino final.

El embalaje debe cumplir con diferentes funciones:

  • Protección y conversación: El embalaje debe de ser lo suficientemente resistente para soportar las tensiones, vibraciones, humedad, fuerza y otros factores externos a las que estará expuesto durante el transporte y manipulación, garantizando la integridad del material.
  • Facilidad de manipulación: Un embalaje adecuado para un correcto desplazamiento.
  • Adecuación al producto: El tipo de material es clave en la elección del embalaje, además se debe de considerar los costos, para que no afecte la rentabilidad y características del material, si es líquido, sólido, gaseoso, peso, tamaño.

¿Cuáles son los tipos de embalaje?

Embalaje primario

Este tipo de embalaje tiene la función principal de protegerlo. Debe ser diseñado específicamente para cada material.

Embalaje secundario

Agrupa varios materiales individuales facilitando la manipulación, el almacenamiento, ofreciendo una mayor protección durante el manejo y reduciendo los riesgos de daño.

Embalaje terciario

Está diseñado para soportar las condiciones rigurosas del transporte y las operaciones de manipulación, protegiendo los materiales de golpes, vibraciones y humedad.

En conclusión, invertir en el embalaje adecuado, las empresas pueden garantizar la seguridad del material, reducir los riesgos de daños y asegurar la satisfacción del cliente en todo el proceso logístico.